Hollywood en apuros


A pesar de que las salas de cine han reabierto sus puertas al público, el número de personas que han asistido para disfrutar tanto de las películas como de las palomitas no cumplió las expectativas de Hollywood, obligando a los estudios cinematográficos a posponer varios lanzamientos que se creía serían un éxito.
Toda la fe estaba puesta en ‘Tenet‘, pues para el Día del Trabajo (7 de septiembre) el 68% de los cinemas en Estados Unidos retomaron su actividad en gran parte para proyectar la película de la Warner Bros. escrita, producida y dirigida por la imparable mente de Christopher Nolan. Sin embargo, el film de 200 millones de dólares recaudo 9.4 millones de dólares el primer fin de semana y para las dos primeras semanas de su estreno, 29.5 millones de dólares.

La película, cuya fecha inicial de lanzamiento era el 17 de julio, tuvo un estreno particular a raíz de la actual situación de COVID-19. Primero se lanzó a la gran pantalla el 26 de agosto en mas de 70 países a medida que las salas de cine iban abriendo en la desescalada de la pandemia, y luego el jueves 3 de septiembre fue proyectada en el 85% de los cines que estaban abiertos en Estados Unidos. Por otro lado, los cines en los estados de New York y California siguen cerrados, acrecentando aún más la baja en el recibimiento de la película.
Y aunque Nolan es sinónimo de una entrega taquillera, la preocupación por las medidas de seguridad en lugares cerrados – como los cines – ha obligado a la gente a permanecer más en casa, a pesar de que muchos cines han hecho grandes inversiones en acoplar los espacios para que sean lo más seguros posibles. Otro punto a tener en cuenta es la complejidad temática que ofrece la película, lo que hace a algunos creer que no fue lo suficientemente llamativa como para que el público se aventurara a reservar sus entradas. Sin embargo, su tan esperado estreno también es un impulso para que los demás estudios cinematográficos se animen a lanzar sus películas y ayuden a que el mercado siga teniendo un flujo, pues aunque las salas reabran si no hay películas no habrá gente que asista a ellas.
En China, el segundo mercado más grande de consumo de cine, tras la reapertura de algunas salas en ciudades de bajo riesgo y con todo el protocolo de cuidado, el estreno de Tenet el 4 de septiembre recaudó 30 millones de dólares el primer fin de semana.
Ahora bien, ¿hay otros estrenos en peligro? La película de Marvel Black Widow sobre el origen de la agente rusa Natasha Romanoff (interpretada por Scarlett Johansson) estaba programada para el 1 de mayo de 2020, pero debido a la actual crisis de COVID-19 su fecha a tenido alargues hasta el 6 de noviembre. Corrió el rumor de su posible lanzamiento por la plataforma streaming de Disney+ pero esta opción se descarto por completo. Por otro lado, Wonder Woman 1984, dirigida por Patty Jenkins y protagonizada por Gal Gadot, tenía como principal fecha de estreno el 13 de diciembre de 2019. Sin embargo el estudio Warner Bros. se ha visto obligado a aplazar la fecha de su lanzamiento a lo largo de todo el 2020, siendo el 25 de diciembre la última propuesta. Interesante regalo de Navidad, ¿no?
El suspense de John Krasinski A Quiet Place II, protagonizada por Emily Blunt, es la secuela de A quiet place (2016). A pesar de la celebración de su premiere el 8 de marzo de 2020 y la programación de su estreno ese mismo mes, la película ha sido aplazada hasta el 23 de abril de 2021.
El remake de Candyman, dirigido por Nia DaCosta, de la película de terror de 1992 tenía como principal fecha de estreno el 12 de junio de 2020. Sin embargo, a causa de la situación de COVID-19, Metro-Goldwyng-Mayer y Universal Pictures han tenido que aplazarla durante todo el año 2020. Finalmente, los estudios decidieron asustar a sus espectadores con el terrorífico asesino del garfio hasta 2021.
El largometraje de Pixar Soul sobre un profesor de música cuyo sueño de tocar Jazz en los mejores escenarios de New York lo lleva a un viaje de descubrimiento del alma, tiene previsto su estreno el 20 noviembre de este año tras haber sido pospuesta de su fecha original el 19 de junio de 2020.
Muerte en el Nilo es la película basada en la novela policiaca de Agatha Christie y la secuela de Asesinato en el Orient Express, otra de las grandes esperadas este año. 20th Century Studios ha programado su estreno para el 23 de octubre de 2020.
El actor británico Daniel Craig encarna por última vez al famoso agente encubierto del MI6 en la nueva película de James Bond No Time to Die. La producción de EON Productions tuvo que aplazar el estreno para el 12 de noviembre de 2020 en Reino Unido y 20 de noviembre en USA, esperando que la situación actual de COVID-19 mejore y no deban posponer aún más su lanzamiento, el cual estaba originalmente previsto para el 8 de abril.

La tercera entrega de la saga Kingsman, The King’s Man, nos muestra la historia de esta agencia de inteligencia independiente durante la Primera Guerra Mundial. La película está dirigida por Matthew Vaughn y protagonizada, entre otros, por Ralph Fiennes, recordado por su papel de Voldemort en Harry Potter y de Francis Dolarhyde en El Dragón Rojo. Aunque tenía como principal fecha de estreno el 18 de septiembre de 2020, debido a la pandemia tuvo que ser aplazada para el 26 de febrero de 2021.
Pero el estreno con el tinte más inusual fue el live-action de la recordada Mulán. Si bien es cierto que su estreno estuvo previsto para el 27 de marzo de 2020 debido a la situación actual Disney la estuvo postergando a lo largo de todo el 2020 hasta que finalmente decidió estrenarla a través de su plataforma streaming Disney+ el 4 de septiembre de 2020 – además de proyectarse en países que no tienen acceso a la plataforma y que reabrieron sus salas – por un costo de 30 dólares. Tras el anuncio de este lanzamiento, se vio un incremento en la descarga de la aplicación y durante el primer fin de semana se registraron 1.12 millones de personas que alquilaron la película, lo que supuso una entrada de 33.5 millones de dólares. Solo el tiempo dirá qué le espera a la industria del séptimo arte.